Beyond Eyes Logo

Es difícil plasmar en un videojuego cómo percibe el mundo una persona ciega porque los jugadores tenemos la capacidad de ver lo que el personaje, a priori, no puede. Sin embargo, en el título que nos ocupa sus creadores dieron con una mecánica que logra hacer que nos pongamos en su piel. Y lo hicieron además con bastante buen gusto en lo visual, pero de ello hablaré luego. Ahora toca presentar este Beyond Eyes, que yo pude disfrutar en PlayStation 4 aunque también está disponible en Xbox One, Windows y Linux…

Beyond Eyes nos propone vivir una pequeña historia protagonizada por Rae, una niña ciega que entabla una gran amistad con un gato llamado Nani. Pero un día este desaparece y Rae, a pesar de la tristeza que siente, decide salir en su busca. El periplo de la pequeña, dividido en seis capítulos, nos conducirá por diferentes zonas que habrá que atravesar para descubrir el paradero de su amigo.

El manejo del juego es sumamente sencillo, pues solo habremos de movernos con los controles de dirección y pulsar un botón o tecla para interactuar con algunos objetos. Hay que decir que el desplazamiento se puede hacer lento para aquellos que estén acostumbrados a moverse deprisa ya que Rae, por su condición, obviamente no puede correr.

El mundo de Beyond Eyes está recreado de una forma muy particular. Como dije al principio, sus creadores han intentado que experimentemos lo que supone no ver nada de nuestro alrededor. Por ello decidieron que la mejor manera de hacerlo sería utilizar un lienzo en blanco en el que se va “pintando” el escenario a medida que lo recorremos. De este modo iremos descubriendo el paisaje al mismo tiempo que lo hace la protagonista, lo que para mí es todo un acierto.

En lo referente al apartado sonoro, Beyond Eyes cuenta con una suave melodía que se escucha únicamente en momentos concretos. El resto del tiempo solo escucharemos los pasos de Rae y algunos sonidos del entorno, ya sea algún animal, una corriente de agua o un objeto metálico, por citar algunos ejemplos. El juego carece de diálogos hablados pero los textos están traducidos.

Beyond Eyes es una preciosidad, se mire por donde se mire. Cierto es que su lento avance puede desesperar a más de uno pero si sois pacientes y os dejáis atrapar por su cálida sencillez y su breve pero bonita historia, estoy seguro de que lo disfrutaréis como lo hice yo en su momento. Por otra parte pienso que, por sus características, es también un título apto para los más pequeños. Estamos, en definitiva, ante una pequeña obra de arte que merece la pena que sea conocida y jugada por todo el mundo. 

Si te ha gustado, compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *