Deliver Us The Moon Logo

Fue la meta máxima durante la Guerra Fría pero, tras su “conquista” por parte de los EE.UU., quedó olvidada durante muchos años… hasta ahora. La Luna, la superficie sólida más próxima a nuestro planeta, ha vuelto a despertar el interés de la comunidad científica mundial y, por supuesto, de las grandes potencias que aspiran a su futura colonización y posterior explotación. Y sobre este hecho, aderezado con los problemas climáticos que nos azotan actualmente, se construye el argumento de Deliver Us The Moon, una aventura en la que, una vez más, el destino de la humanidad (o lo que de ella quede) depende en última instancia de una sola persona y del éxito de su misión.

En Deliver Us The Moon tomamos el papel de un astronauta que es enviado a la colonia que la WSA, la agencia espacial mundial, alzó tiempo atrás con el objetivo de explotar los recursos del satélite y muy especialmente el elemento Helium-3 que proporciona una inmensa cantidad de energía, enviada de manera regular a la Tierra mediante un gigantesco sistema de comunicación para abastecer las necesidades de todo el planeta. Pero, tras un misterioso apagón general de toda la estación, el flujo de energía cesó y la humanidad, sin recursos energéticos, se enfrenta ahora a una extinción que solo nosotros podemos evitar si logramos volver a poner todo en marcha.

Deliver Us The Moon es una aventura de exploración e investigación que vivimos en tercera o primera persona dependiendo de la situación. Podemos estar tranquilos en lo que a enemigos se refiere porque no hay ninguno al que debamos hacer frente, pero algunos retos consiguen generar cierta tensión al hacerse necesario tener en cuenta el nivel de oxígeno disponible, el cual no abunda ni es muy elevado, lo justo para ir pasando las diferentes fases en las que toque hacer uso del mismo.

Pero no estaremos solos todo el tiempo porque, a partir de cierto momento, un pequeño droide esférico, que también podremos controlar, nos acompañará y ayudará a avanzar por la estación al mismo tiempo que nos permitirá visualizar digitalmente ciertos momentos vividos en ese punto y que, junto a la documentación que iremos encontrando, nos servirá para comprender los sucesos previos al apagón.

Deliver Us The Moon ha resultado ser, tanto en lo visual como lo sonoro, una muy agradable sorpresa. Ambos elementos, en perfecta unión, crean una atmósfera y ambientación que hace sentir plenamente esa sensación de soledad que supone nuestra presencia en la Luna donde, a medida que avanzamos, la idea de un viaje de no retorno, del sacrificio personal en pos de un beneficio mayor para la humanidad, se va haciendo poco a poco más presente.

Las diversas melodías evocan una melancolía que se acentúa durante aquellos instantes en los que nos desplazamos, sea a pie o a bordo de un vehículo, por la irregular y polvorienta superficie lunar iluminada por un Sol que se nos muestra rodeado de miles de otras estrellas que contrastan con la oscuridad del espacio abierto e infinito. Y si bello es este paisaje a pesar de su aridez, no lo son menos las diversas zonas interiores que recorremos, recreadas también con un gran nivel de detalle.

Este título que, si bien lleva ya un tiempo en el mercado en varios sistemas, yo no había podido disfrutar hasta ahora, me ha supuesto un soplo de aire fresco que sin duda volveré a jugar en el futuro, incluso cuando su ya anunciada segunda parte, que verá la luz a principios del próximo año, esté también disponible. Una secuela que, espero, mantenga intacta toda la esencia que hace tan especial a su predecesora. 

También te puede interesar »»»

Si te ha gustado, compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *