Golden Axe remake Logo

Tal vez el cómo he titulado este post haya dejado algo descolocado a alguno pero es que eso es, ciertamente, lo que voy a analizar hoy. Esta versión del clásico Golden Axe de Sega se encuentra en el recopilatorio Sega Classics Collection de PlayStation 2, en el cual se incluyeron otros juegos de la compañía que fueron igualmente rehechos en 3D (de ahí lo de remake) con muy diverso resultado. Vamos a ver qué tal le sentaron los cambios a este título en concreto…

Dado que la historia no cambia nada, poco puedo mencionar al respecto. No obstante, la novedad en esta versión es la inclusión de escenas intermedias realizadas con el motor gráfico del juego que evidencian un trabajo bastante humilde en este aspecto para lo que podía dar de sí la consola. Así, a pesar de contar con una definición notable, el modelado de todos los elementos es muy sencillo aunque con un nivel de detalle más que aceptable, eso sí. Los personajes presentan además unas animaciones algo toscas en ocasiones y no carentes de problemas como que, en algunos momentos, a la hora de agarrar a un enemigo este haya caído un instante antes y, aun así, se reproduzca la acción. No pasa siempre pero sí muchas veces.

Muchos de los escenarios son reconocibles para cualquiera que haya jugado al original. No obstante, como pasa en todo remake que se precie, Golden Axe cuenta con partes nuevas o levemente distintas. Como en el original, los recorreremos mostrando la acción desde un plano lateral, si bien en algunos momentos la cámara se moverá ligeramente para buscar un mejor ángulo. Por otro lado, todos los temas de la fabulosa banda sonora del clásico se pueden escuchar a lo largo del juego con nuevas versiones obviamente más trabajadas que las originales. No así los efectos de sonido, que no guardan ninguna similitud aunque ello no los hace peores.

Hablemos ya de la jugabilidad. A grandes rasgos, es idéntica a la del juego original pero presenta ciertas variaciones y añadidos que conviene mencionar. El movimiento sigue siendo algo tosco y lento, algo a lo que sin duda contribuye que solo sea posible hacer uso de la cruceta del gamepad. Podemos correr pulsando dos veces seguidas hacia la izquierda o la derecha, saltar (el salto será mayor si lo damos en carrera) y lanzar un golpe hacia atrás que nos proteja de los ataque por la espalda. La diferencia con el clásico es que dicho ataque ahora es posible hacerlo con un solo botón (cuadrado), independiente de los de golpeo (cruz) y salto (círculo). También, si utilizamos dicho botón en un ataque en carrera, el personaje hará un barrido, acción que no existe en el título de 1989.

Es curioso pero, aunque parezca mentira, esta versión de Golden Axe es para mí algo más agradecida de jugar que la original, y no solo gracias a los cambios en el control. Ahora, por su condición tridimensional, los ataques normales son más rápidos y abarcan más espacio, pudiendo golpear al mismo tiempo a varios oponentes. También hay una mayor presencia de los enanos, tanto los que cargan con botellas de magia (azules) como los que llevan comida (verdes). Solo contamos con una vida pero disponemos de un número definido de créditos (diez) que permiten continuar en el punto preciso en el que caigamos. No hay opción de cambiar la dificultad, de modo que toca apañárselas con los desafíos tal y cómo son.

Los fans más acérrimos de la saga llevan mucho tiempo esperando una nueva entrega que mantenga la esencia de la obra original. Pues bien, un poco de eso es lo que encontrarán en este remake quienes no hayan tenido todavía ocasión de jugarlo. Los tres héroes, Ax Battler, Tyris Flare y Gilius Thunderhead, y el gran villano Death Adder junto a sus conocidos secuaces y alguna incorporación nueva están presentes, por lo que no tengo duda de que Golden Axe para PlayStation 2 puede ofrecer horas de diversión a la altura del clásico si somos benevolentes y perdonamos sus evidentes limitaciones técnicas.

También te puede interesar »»»

Si te ha gustado, compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *