Horizon Chase Turbo Logo

Los juegos de carreras me han gustado desde siempre, si bien en los últimos años mi afición por los mismos ha ido decayendo en parte porque lo que salía no era de mi agrado y en parte porque llevo bastante tiempo apartado de la conducción. Pero como dice el refrán, “donde ha habido siempre queda” y en este caso sigo disfrutando del género de vez en cuando con propuestas como la de este Horizon Chase Turbo que me dispongo a analizar. Abrochaos el cinturón y pisad fuerte el acelerador, que la carrera está a punto de dar comienzo…

Horizon Chase Turbo es para quien no lo sepa “una versión extendida” de un título aparecido en móviles en 2015. Es un arcade de conducción de vieja escuela, de modo que no cabe esperar hallar aquí la más mínima pizca de realismo en el comportamiento de los vehículos. Aquí se trata únicamente de correr y llegar el primero, nada más, y para ello tan solo nos valdremos de nuestra habilidad y ciertas ayudas que a menudo habrá que utilizar con cabeza para no quedarnos tirados a mitad de carrera.

El juego cuenta con una amplia cantidad y variedad de vehículos, inspirados en modelos reales pero sin licencia alguna. Cada uno cuenta con cinco características principales: velocidad máxima, aceleración, manejo, gasolina y nitro. A este respecto sus creadores han logrado un muy buen equilibrio entre todos los modelos, de manera que ninguno destaca especialmente sobre el resto. Ya es tarea del usuario descubrir cuál se adapta mejor a su manera de jugar.

Horizon Chase Turbo cuenta con una enorme variedad de circuitos, repletos de curvas y cambios de rasante que, en según que casos, no nos pondrán las cosas fáciles. Y es que aunque al principio no lo parezca, conforme vayamos mejorando los vehículos nos daremos cuenta de lo frenéticas que pueden llegar a ser las carreras.

Pero incluso en un juego de estas características hay cierto espacio para la estrategia y es que hemos de tener en cuenta un elemento muy importante: la gasolina. Esta no es ilimitada y se irá gastando a medida que corremos si no la reponemos con los bidones que iremos encontrando en puntos concretos de cada circuito. De hecho, hay logros/trofeos por no acabar la carrera por carencia de combustible y ganarla en dichas condiciones.

Otro elemento a destacar son las monedas que podremos recoger en muchas de las carreras. Las hay de dos clases. Las primeras, de color anaranjado, sirven para alcanzar una determinada puntuación y, con ello, diversas recompensas en función del modo del juego en el que estemos. Las segundas, de color rosáceo, otorgan un nitro adicional si somos capaces de cogerlas todas.

Horizon Chase Turbo ofrece diversos modos de juego. El principal es el llamado Campañas, del que hablaré a continuación en detalle. Zona de juego ofrece cada dos semanas más o menos una serie de retos en cinco carreras en los que, en ocasiones, podremos recibir como premio algunas apariencias o “skins” nuevas para determinados vehículos. Finalmente tenemos Torneo, donde disputaremos rondas en busca de la mayor puntuación y, una vez completemos el modo principal, Resistencia que como su nombre indica nos propone recorrer un amplio número de pistas de manera continua.

El mencionado modo Campañas consta de una propuesta base, World Tour (Vuelta al mundo), en la que hemos de recorrer un total de doce zonas del planeta, cada una con sus correspondientes circuitos. Rookie Series es la primera de las varias expansiones que el título ha recibido y que es, en esencia, el mismo modo “World Tour” pero adaptado para aquellos menos diestros en el manejo de los vehículos. Summer Vibes, expansión gratuita al igual que la anterior, nos brinda por otra parte la oportunidad de recorrer trazados ambientados en el periodo veraniego, en lo que es sin duda un claro homenaje a ese clásico de los 80 que es OutRun.

Finalmente tenemos Senna Forever, la primera gran expansión de pago de Horizon Chase Turbo, que nos pone en la piel del fallecido piloto brasileño e invita a participar en carreras de bólidos de fórmula 1. Senna Forever no es solo la representación virtual, siempre respetando el estilo gráfico del juego, de la leyenda, pues nos ofrece dos modos de juego nuevos, Trayectoria y Campeonato, además de una amplia gama de coches F1, cada uno con sus propias características.

En Trayectoria seguiremos los pasos de Ayrton Senna en su camino hacia la gloria desde un equipo humilde. Consta de cinco “episodios”, cada uno con un determinado número de carreras que cuentan, además, con retos concretos aparte del de ganarlas. Campeonato es similar a Resistencia. Es decir, participaremos en una serie de carreras aleatorias con el objetivo de terminar en primer lugar en cada una de las tres categorías que iremos desbloqueando.

Senna Forever trae también novedades en la jugabilidad, limitadas eso sí a la propia expansión. Además de los vehículos en sí, podremos elegir antes de cada carrera el tipo de configuración que queremos utilizar. De este modo, en base a nuestra selección, mejoraremos la velocidad punta, el agarre o la capacidad de combustible. Además, es posible disfrutar de la competición desde una vista en primera persona que aumenta aún más si cabe la ya de por sí intensa sensación de velocidad.

Horizon Chase Turbo es, a su forma, un verdadero prodigio técnico aunque no ofrezca realismo alguno en vehículos y escenarios. Pero el estilo utilizado por el estudio de desarrollo consigue que todo fluya no solo a una gran velocidad sino, además, sin la menor ralentización, algo muy importante en títulos de esta clase.

Todo está recreado con una apariencia minimalista, aplicando el detalle justo para reconocer cada uno de los elementos. Los vehículos no muestras daños físicos, como tampoco aquellas partes de los circuitos contra las que es posible impactar, e incluso las partículas como humo o chispas se presentan de manera acorde al conjunto.

Pero si visualmente es una delicia, en lo sonoro Horizon Chase Turbo nos deleita también con una muy buena banda sonora que ambienta perfectamente las carreras, aportando un toque épico muy significativo. En cuanto a los efectos, son en lineas generales los que habitualmente podemos escuchar en cualquier otro juego del género, por lo que no destacan pero cumplen su cometido a la perfección.

Horizon Chase Turbo es de esa clase de juegos que nunca pasarán de moda porque no persigue ofrecer la representación más fidedigna posible de la realidad merced a la tecnología más puntera. Su objetivo no es otro que divertir, y podéis creerme cuando os digo que lo consigue con creces. Es por eso que tres años después de su lanzamiento (2018), continúa a día de hoy recibiendo contenido y ofreciendo, como ya he mencionado, nuevos retos en la Zona de juego. Y es así porque hay mucha gente que lo sigue disfrutando, entre la cuál me encuentro y a la que, espero, os unáis quienes gustéis del género y no hayáis probado todavía este maravilloso título.

Lo único que puedo criticar es que no haya disponible una edición física más allá de su tierra natal, pero no creo que eso vaya a cambiar a estas alturas…

Si te ha gustado, compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *