Pnevmo-Capsula Logo

Los juegos creados por aficionados o pequeños estudios, conocidos como “indies” por su carácter de producción independiente de las medianas y grandes empresas, poseen la virtud de ofrecer propuestas alejadas de los cánones habituales que siguen los títulos que buscan llegar al público masivo. Son también su mejor arma para tratar de hacerse un hueco en un mundo sumamente saturado a día de hoy pero, metafóricamente hablando, incluso en el más frondoso bosque un pequeño árbol puede llegar a destacar por diferentes motivos sobre los de su alrededor y ese ha sido, en lo que a mí experiencia se refiere, el caso de este Pnevmo-Capsula que voy a tratar de analizar a continuación.

Creado por una sola persona, Pnevmo-Capsula es un sencillo título que aúna una mecánica propia de los juegos de plataformas con la resolución de puzzles, si bien tanto una cosa como la otra las ejecuta de una manera muy singular. En Pnevmo-Capsula nuestro cometido es el de guiar una pequeña capsula que se desplaza mediante raíles de un punto a otro, recogiendo diversos correos por el camino. Podemos movernos hacia adelante y hacia atrás, según lo necesitemos, ganar algo de velocidad para avanzar más rápido y activar mecanismos mediante el uso de la electricidad.

Todo el juego se desarrolla en un único escenario y con una vista en tercera persona donde la cámara, haciendo uso de un efecto que curva los bordes de la imagen para asemejarse a cómo se veían los antiguos monitores de tubo, busca siempre el mejor ángulo de manera automática tanto en exteriores como interiores, si bien en estos últimos juega de vez en cuando alguna mala pasada y en los primeros en ocasiones se abre tanto el plano que apenas se distingue la propia cápsula.

Gráficamente, Pnevmo-Capsula es un título algo irregular, pues tiene detalles buenos y otros más bien regulares. Y en cuanto al aspecto sonoro, las melodías y efectos utilizados no destacan especialmente pero cumplen bien su función de ambientar la acción y, dado que no hay personajes animados que puedan hablar, el juego carece de voces. No así de textos que, por fortuna, han sido traducidos a varios idiomas, entre ellos el español, aunque me he encontrado con algunos en inglés.

Pnevmo-Capsula es una propuesta muy breve, tanto que es posible acabarla en una única sesión a poco que tengamos un mínimo de experiencia en títulos de esta clase. Sin embargo, ser tan corto facilita la opción de volver a jugarlo en el futuro aunque sea solo para pasar el rato puesto que los trofeos, que serían un aliciente para exprimir más aún el juego, son muy fáciles de conseguir.

En resumidas cuentas, estamos frente a un título que si bien logra atraer por la originalidad de su concepto, una vez jugado queda como uno más del montón. Invertir tiempo y dinero, aunque sea poco (en ambos casos), es como siempre digo una decisión propia de cada uno. Yo me he animado a dar el paso y no negaré que me esperaba algo más en términos de duración, pero tampoco diría que haya sido del todo una mala elección. Al menos ahora, gracias a mi “valentía”, quienes leáis este análisis tenéis algo de información y podéis proceder con más seguridad y/o cautela, según lo veáis. 

Si te ha gustado, compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *