Junio, tiempo de eventos en el mundo del videojuego. Hasta hace muy poco era uno solo, el malogrado E3, el que acaparaba toda la atención mediática pero, dado que lleva dos años sin hacerse (y ya veremos si no hay un tercero, por mucho que hayan confirmado lo contrario), las distintas compañías han optado por presentar sus cosas de manera autónoma, si bien ello no ha impedido que galas como el Summer Game Fest hayan ido adquiriendo cierta relevancia. Pero, como siempre ha pasado y pasará, las reacciones de los usuarios a lo mostrado en estos eventos han sido y son de lo más dispar, y en este post quiero yo hoy reflexionar sobre ello.

Debo decir que, a falta de lo que podamos ver en los próximos días, lo único que he seguido hasta ahora ha sido el mencionado Summer Game Fest, el cuál, dicho sea de paso, ha cumplido en lo que a mi percepción y gustos propios se refiere todas mis expectativas, que eran ninguna porque nada de lo visto me ha ilusionado especialmente. Ha habido mucho material de muy diversa índole, tanto de títulos ya conocidos como inesperados y, aunque muchos lucen muy bien, lo cierto es que he vuelto a sentir, como ya me ocurriera en el pasado, una terrible indiferencia hacia la práctica totalidad de un contenido que, por otra parte, tampoco iba a poder disfrutar por carecer de máquina de nueva generación.
Solo un par de cosas llamaron tímidamente mi atención, siendo la primera el inesperado anuncio de la secuela del clásico Flashback con un vídeo que, en sus primeros instantes, parecía dar a entender más un remake de esos que están tan de moda ahora y que también han traído cola aunque de ello hablaré después, y la segunda el del Layers of Fears que, visto lo visto, me da que no es una nueva historia sino un compendio de las anteriores, con un renovado apartado gráfico y, quizá, detalles que no se narraron en los originales. En resumidas cuentas, una experiencia ampliada pero conocida que, como es obvio, ya solo verá la luz en PlayStation 5 y Xbox Series, además de en PC.

Está visto que no aprendo, o me cuesta para según qué cosas. En mi caso, y a pesar de las experiencias previas, acabé quedándome a ver el evento en directo (sin llegar al final pero casi) sacrificando con ello tiempo de sueño, ya que suelo acostarme temprano, sin ver dicho sacrificio recompensado. Y aunque ahora pueda decir que del resto me enteraré a posteriori, ya sea por los medios o en Twitter porque no pienso ver nada en vivo, algo me dice que en el futuro volveré a caer.
Ahora bien, no soy el único que tropieza en la misma piedra. ¿Por qué digo esto? Porque se vuelve a criticar lo mismo una y otra vez. Así, he podido ver a gente quejarse de la extensión del vídeo del nuevo Call of Duty o el filtrado remake del primer The Last of Us sin que ninguno de ellos se pare a pensar, aunque sea por un instante, en que no están obligados a adquirir y jugar ambos títulos. Como siempre, habrá quienes los disfruten y quienes, como es mi caso, no lo hagan. Y no pasa nada.

Pero no voy a profundizar en esto ni a dar “lecciones” que tampoco me competen porque lo visto en el Summer Game Fest, y que volverá a darse en los próximos eventos, es algo intrínseco a nuestra naturaleza como personas y, en especial, como usuarios de videojuegos. Gusten más o menos, estas citas se van a seguir llevando a cabo porque despiertan interés y las críticas, tanto positivas como negativas, continuarán por la misma razón. Son algo cotidiano, el pan de cada día en el mundillo, y nada lo va a cambiar. Por mi parte prefiero hacer mío aquello de “vive y deja vivir” o, aplicado a esta afición, “juega y deja jugar”. Al fin y al cabo, es el objetivo que todos perseguimos aunque haya unos cuantos a los que, además, les vaya la “marcha”…
Voy a estrenarme en la sección de comentario del nuevo dominio diciéndote algo muy similar a lo que te he dicho en tuiter: no tenía ni la más remota idea de que había un evento de esta índole. Lo intuí ayer por la noche, pero fue la primera noticia que tuve.
Nunca he seguido este tipo de eventos, me parecen una pérdida de tiempo, y lo que puedan anunciar, se puede ver al día siguiente en la prensa, por lo que no me merece la pena sacrificar tiempo u horas de sueño en prestarles la más mínima atención.
En cuanto a los anuncios, pues parece que fue un evento bastante flojo, aunque no exento de polémica, especialmente con el anuncio del remake de The Last of Us, que no sé si será o no necesario, pero que como bien dices, nadie está obligado a comprar.
En fin, como de costumbre, buena entrada, hamijo Emilio. Un saludo.
La gracia que tienen estos eventos es, simplemente, la del directo en sí puesto que, como bien dices y yo suelo hacer también, al día siguiente te vas a enterar si ves la prensa especializada. Pero mira, a veces uno se pone a verlo aunque sea para entretenerse porque desde luego no esperaba ver algo concreto.
En cuanto a si fue flojo o no, eso ya depende del punto de vista de cada uno, de sus expectativas previas y de si lo mostrado le gustó o no. A mí me pareció normal, ni bueno ni malo, pero salvo lo comentado en el post y alguna cosa más lo cierto es que me quedé igual que como antes de verlo.
Gracias por estrenarte en el nuevo sitio compartiendo tu opinión sobre el tema, Suso. Saludos.
¡Qué tal!
Creo que yo NUNCA he visto un evento de estos en directo ni creo que lo haga jamás, por dos razones: suelen ser muy tarde y no tiene sentido hacerlo si me voy a enterar de todo lo que se anunció al día siguiente por las redes sociales y los amigos.
Además soy de ese tipo de jugador que es casi inmune al hype, y me suelo comprar los juegos cuando están ya casi descatalogados y a precio de saldo…
¡Un saludote por aquí!
Yo sí lo he hecho en ocasiones, siempre que no me hicieran trasnochar. Antaño sí me gustaba seguirlos, a veces en compañía de un amigo, pero de un tiempo a esta parte ya no me motiva y si lo hago, como ha sido el caso, es más por tratar de entretenerme un rato que por el interés que me genere, que suele ser poco. Y por supuesto está el hecho que mencionas, que yo también he comentado más de una vez, sobre que al final te vas a terminar enterando bien por las redes, bien por los medios.
Gracias por pasarte y comentar, Empepinao86. Saludos.