Logo Bloguers

Bloguers y su influencia en mí a lo largo del tiempo

Parece mentira pero ya han pasado 8 años desde que conocí Bloguers, plataforma web que se define como un agregador de contenidos. Un proyecto que, como alguna vez ha mencionado su creador, nació de la observación y el análisis de sitios tan conocidos como Menéame o los ya obsoletos directorios de blogs. Pero Bloguers va en una dirección totalmente opuesta al permitir a los creadores, en su mayoria blogueros (aunque también se admiten podcasters y youtubers), autopublicar y promocionar su trabajo sin miedo a la censura de terceras personas.

Los comienzos

Mi memoria no me da para recordar todos los detalles. Pese a ello, puedo contar algunas cosas que pueden ser interesantes. Como cualquier proyecto longevo, Bloguers ha ido evolucionando y no era al principio lo que es hoy tanto en apariencia como en posibilidades. Sin embargo, para alguien que se dedicaba a esto de los blogs ya resultaba entonces muy atractivo el registrarse en un sitio donde poder difundir los artículos con la esperanza de que fueran del gusto de otros usuarios y llegaran, así, a la página principal, con el consiguiente beneficio que ello conllevaría en cuanto a visibilidad.

Por supuesto, con el tiempo siempre se llegan a establecer lazos con otros usuarios, ya sea por afinidad o mutuo interés de colaboración en la difusión de los respectivos contenidos. De hecho, este concepto sigue siendo importante a día de hoy, si bien he de reconocer que yo no lo pongo en práctica tanto como tal vez sería recomendable.

Algunas temáticas gustan más que otras

Siempre fue así y lo seguirá siendo, pues son muchos más los lectores de libros o aficionados al cine o la TV que los interesados en la electrónica, por ejemplo. Hay temáticas más generalistas y otras más “de nicho” y los videojuegos, que es de lo que casi siempre he hablado en mis blogs, es una de estas últimas. Bien es cierto que son un producto de alcance mundial, con millones de usuarios pero estos, en su mayoría gente joven, poco a poco se han ido desplazando hacia el contenido audiovisual en plataformas como YouTube o Twitch, donde siguen a sus influencers favoritos e incluso charlan en directo con ellos.

En consecuencia, ya no puedo esperar una gran difusión de mis artículos (incluso contando con ayuda), máxime cuando mi uso de las redes sociales, tanto para difundir contenido como cosas de índole más personal, ha decaído enormemente y es casi inexistente a día de hoy. Y de ahí que suela decir que si no fuera por el blog, y por Bloguers, seguramente ya no estaría en ninguna.

Mucho o poco, los números importan

Eso depende de cada uno pero es así. De lo contrario, el sistema funcionaría de otro modo pero la existencia de un ranking clasificatorio invita quiera uno o no a mejorar la posición actual y, por tanto, a la competición. Diversas “condecoraciones” marcan tu implicación en la plataforma a lo largo del tiempo, y tanto una cosa como la otra se rigen por el Karma, unidad de medida de la actividad del usuario, que nos sitúa en un lugar determinado en función de cuanto hacemos.

Este aspecto nunca me ha gustado, y así llegué a decirlo en el Foro de reciente creación con el que cuenta Bloguers desde hace poco pero resulta obvio que existen razones suficientes para no cambiar unas reglas que, en efecto, algunas veces benefician y otras no. Para bien o para mal, es lo que hay.

Una carrera llena de altibajos

No ha sido esto lo que me ha llevado, en varias ocasiones, a ponerme en contacto directo con el administrador para “hacer limpieza” de todo o parte de lo hasta ese momento publicado. Son varios los blogs que he abierto y cerrado durante estos años y no podía evitar pensar que mis reiteradas peticiones cuanto menos molestaban. Sin embargo, el trato recibido siempre fue y sigue siendo cordial y comprensivo.

A pesar a todo, nunca me salí de Bloguers… hasta hace poco, cuando sentí que mi labor como bloguero había tocado fondo. Por entonces, Retroactual ya existía y me iba mejor que ahora pero nada de eso impidió que solicitara la eliminación de la cuenta, lo que conllevó perder todo lo acumulado en años. No tardé en levantar de nuevo la cabeza pero esta vez regresé con el handicap de tener que empezar de cero y aunque a veces parece que la cosa tira para adelante, ya nada ha vuelto a ser lo que fue (y dudo que lo sea algún día).

Tampoco ha sido un camino de rosas para su creador

Llevar adelante un sitio de estas características no es fácil por todos los problemas que pueden surgir. Algunas veces es un usuario que no se comporta o publica contenidos no permitidos, y otras son circunstancias ajenas las que te ponen la piedra en el camino. Los recientes cambios en la antigua red social Twitter (ahora X) forman parte de esto último y todos, administrador y usuarios (algunos al menos), luchamos actualmente por mantener viva la plataforma.

Y no hay mejor forma de hacerlo que contribuir en lo económico a su mantenimiento, bien sea adquiriendo algún pack para la difusión de contenidos o suscribiéndose a una membresía VIB (acrónimo de Very Important Bloguer), que cuenta con hasta tres niveles que ofrecen diferentes ventajas.

Con todo, seguimos aquí

Al menos por ahora, dado que aún siento la necesidad de escribir y compartir con los demás mucho de lo que me gusta y conozco más o menos bien. También con la esperanza de que mis aportes le sirvan a alguien de alguna manera pero nadie puede asegurar, yo el primero, que esto dure.

Al final, qué deparará el futuro es una incógnita. Y hablo tanto por mí parte como por la de la propia plataforma aunque si, como no pocos afirman, los blogs son todavía un medio que tiene mucho que decir, es posible que disfrutemos de ella un tiempo. Por falta de contenido no será.

11 comentarios en «Bloguers y su influencia en mí a lo largo del tiempo»

  1. Hola Emilio: pues está muy bien el artículo. Madre mía, llevas ocho años en bloguers, madre mía, eres uno de los veteranos. Yo lo he conocido, por desgracia, el año pasado, aunque tenía un blog, de manualidades desde el 2010, no ha sido hasta que hice el de literatura cuando más a fondo me dediqué al blog y, por tanto, a su difusión. Es difícil, tal como dices, que hoy en día te lean en blogs, a la fuerza hay que crear comunidad y bloguers favorece muy mucho esa función, creo que, además de las visitas, es lo mejor de bloguers: la comunidad.
    Lo dicho, muy buen artículo.
    Un abrazo. 🙂

    1. El tiempo vuela, sí. Por eso no me acuerdo de muchas cosas que, para saberlas, lo mejor es preguntarle a Julián.

      Ya te digo yo que tú, con un blog de literatura, lo tienes mucho mejor que yo. Por eso, y ahí te doy la razón, no queda otra que formar comunidad y apoyarnos unos a otros, aunque yo reconozco que a veces me cuesta pese a lo positivo que es. Pero bueno, iniciativas como la que me ha llevado a escribir este post están bien y nos ayudarán a mejorar un poco al menos nuestra situación y la de la propia plataforma.

      Solo falta que más gente se anime y ponga su granito de arena. Gracias, Merche, por pasarte por el blog y comentar. Saludos.

  2. Muchas gracias Emilio por el post, la verdad es que cada vez que me has pedido eliminar todo tu historial y me contabas que cerrabas tus blogs, me dolía en el alma ver desaparecer todo ese trabajo, tantos posts, ¡Y han sido varias veces! (he perdido la cuenta jajaja).

    Puedo asegurarte que me alegra mucho cuando veo que vuelves a la carga con un nuevo blog o revives alguno que cerraste.

    Super agradecido por el post, como siempre digo: la plataforma hace lo que puede por ayudar a difundir vuestros blogs, pero también necesita un empujón de vez en cuando para que la conozcan muchos otros bloguers. Gracias por todo tu apoyo y ayuda todo este tiempo.

    El futuro siempre será incierto, para ti, para todos, siempre llegan momentos difíciles y es por eso que formar parte de una comunidad es importante, no dudes en pedir consejo o ayuda siempre que lo necesites.

    Creo que haces un trabajo excelente con tu blogs, he descubierto (y jugado) algunos juegos por ti, el Arx Fatalis y el Syberia por ejemplo. (Ahora estoy con el StoneKeep aunque ese no ha sido por tu blog ejejej)

    Un día tenemos que buscar un juego multijugador (mmo) y hacer una KDD virtual con otros bloguers del foro que se quieran apuntar jajaja

    ¡Un fuerte abrazo!

    1. También a mí me dolía en ocasiones, aunque siempre ya a posteriori y cuando no tenía arreglo. Pero así fueron las cosas, qué le vamos a hacer…

      Como he comentado alguna vez, nunca he sido amigo de ciertas prácticas, bastante habituales, en las que solo se persigue el interés propio pese a que, colateralmente, se pueda ayudar al otro. No siempre es así, por supuesto, pero a veces es muy descarado o yo al menos lo percibo así. No obstante, de un modo u otro, lo que resulta evidente es que el apoyo mutuo es necesario si lo que se busca es tener una mayor difusión, y ello implica establecer una colaboración. Y en ello estamos.

      Me alegra, porque ese es uno de los propósitos principales de este o cualquier otro blog de los que he tenido, que aquello que comparto te haya servido para descubrir cosas nuevas que luego has disfrutado. Por otra parte, lo del juego online no sé yo. No diré que sea mala idea pero confieso que no soy muy dado a ello. Prefiero jugar solo, la verdad, aunque dependiendo del título elegido quizá podría hacer una excepción 🙂

      Gracias, Julián, por pasarte por el blog y comentar. Saludos.

  3. Me alegro de que, al final, te apuntarás Emilio
    Muchas gracias por contar tu experiencia, yo llevo solamente 5 años, pero si que tengo claro algo, mientras la salud me lo permita, seguiré escribiendo, y manteniendo el Blog, me da igual las malas rachas, que todas las tenemos.
    Por el tipo de vida que lleva, hay momentos en que parece que he parado, pero ya te digo yo, que sigo.
    Cuando tomé la decisión de crear el Blog, sabía que iba a ser para siempre, suena fuerte, porque no sabemos lo que nos traerá el futuro, pero lo hago con ilusión, eso, para mí, es salud
    Muchas gracias por pertenecer a esta Comunidad que formamos en Bloguers.net

    1. Yo no sé lo que haré. Puedo tener una intención ahora, pero la vida da muchas vueltas… y mi cabeza también. Pero no me voy a preocupar por lo que pueda pasar, lo que cuenta en este momento es eso mismo, este momento. Y ahora estoy bien con el blog, me siento a gusto escribiendo y espero seguir así mucho tiempo.

      Gracias, Ric, por pasarte por el blog y comentar. Saludos.

  4. Hola! Muy bueno el post. Yo empecé en bloguers hace casi ya 3 años, y aunque mi blog es de contenido muy variado, sé que algunos post tienen más difusión que otros, y que tienen más posibilidades de llegar a portada. Escribo y publico lo que siento. Esto me lleva a que no haya muchas publicaciones por año (justo estoy festejando mis 50 post) pero que solo publique algo, si realmente me gusta. Me encanta escribir, y hablar de temas muy variados, además de escribir cuentos y demás, pero soy muy selectiva. Bloguers me ayuda a darle difusión a mis post, y a conocer el trabajo de otras personas, como el tuyo. Muchísimas gracias a vos y a Julián por esto!

    1. Eso, publicar cuando realmente apetece y porque gusta, es algo que me suelen decir a menudo y trato de hacerlo así aunque a veces sienta que debería ser más regular. Por suerte tengo esto como afición y no tengo realmente la presión de trabajar en ello como si fuera eso, un trabajo del que vivir o, al menos, sacar una renta, un beneficio económico.

      Yo tuve, en tiempos pasados, blogs de temática variada pero preferí centrarme en el tema que mejor dominaba (y tampoco es que sea un gran experto en la materia pero unos cuantos años de experiencia ayudan bastante). No obstante, ahora tengo que abrirme a otras cosas porque incluso así ya voy notando signos de agotamiento. Es decir, que ya me voy quedando sin cosas de las que hablar pero bueno, tal vez un parón temporal tampoco sea algo malo después de todo.

      Y en efecto, Bloguers nos ayuda mucho a los creadores de contenido de escasa o casi nula influencia a llegar un poquito más lejos. Por eso llevo tanto tiempo en la plataforma, y espero que sea para largo. No tienes que agradecerme nada a mí, es Julián el verdadero artífice de todo. Él es el que lo hace posible. Y soy yo el que te da las gracias por pasarte por mi blog y compartir conmigo y quienes me leen tu experiencia al respecto.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *