Hace un rato me puse a buscar información actualizada sobre Bluesky, red social de la que ya hablé por encima en el artículo que dediqué al ocaso de X, y he encontrado un artículo reciente en el que se dan ciertos datos que considero interesantes. Al final de este post dejaré el enlace al mismo para que podáis echarle un vistazo.
Dos millones, y sumando
Personalmente, me quedo con la cifra de usuarios activos alcanzada por la plataforma que demuestra que este proyecto ha sido bien acogido por la gente. Es de esperar que el número aumente en los próximos meses pues no creo que me equivoque al pensar que, como he hecho yo, no serán pocos los que abandonen el barco de Elon Musk para subirse a esta nave. Otros todavía mantienen ambas opciones.
Todavía queda mucho margen de mejora, uno al que no dudo que se terminará llegando si esta tendencia se mantiene. No obstante, es pronto para saber si, con el tiempo, Bluesky acabará “corrompida” por su posible éxito. Por ahora mantiene una senda bastante alejada de la que llevan años recorriendo los grandes nombres y ojalá que siga así porque, entre otras cosas, fue eso lo que me atrajo de su propuesta.
No tengo mucho más que decir a este respecto, y en el artículo que os dije que iba a compartir explican todas las novedades mucho mejor de lo que lo pueda hacer yo. Cierro ya, pues, este pequeño post con el enlace al mismo cuyo contenido, espero, ayude a quien tenga dudas a dar (o no) el paso hacia este cada vez más inmenso cielo azul.
Novedades de Bluesky publicadas en Europa Press