Desde que las redes sociales como las conocemos llegaron a nosotros hace ya unos cuantos años, los usuarios hemos visto y vivido numerosos altibajos de las mismas pero creo que nada como lo que se avecina si, finalmente, Elon Musk no acepta las condiciones de la Unión Europea para trabajar en dicho territorio. Y estas condiciones pasan por cumplir con la Ley de Servicios Digitales o DSA por sus siglas en inglés, que obliga a las empresas a poner todos los medios necesarios para controlar que la información ofrecida sea veraz. Y, como imaginaréis, el ahora amo y señor de X, antes Twitter, no está por la labor.
Lo que puede pasar
Así, ni corto ni perezoso, Musk “amenaza” con cerrar X en Europa, lo que dejaría a millones de usuarios fuera de juego. Ciertamente, unos lo sentirían más que otros pues no hablamos solo de particulares, también de empresas que se comunican con sus clientes a través de dicha red social, si bien creo que sería muy raro que no cuenten con alternativas en otras plataformas. Por otra parte, no son pocos los que seguro celebrarían su desaparición y no echarían de menos un servicio que, desde que Musk tomara el mando, ha perdido el rumbo.
Por lo que a mí respecta…
Es precisamente esto último lo que me ha llevado tras no pocas cavilaciones a desactivar mi cuenta, la cual había mantenido más que nada por este blog y la posibilidad de dar visibilidad a su contenido y al de otros compañeros con los que en ocasiones he realizado intercambios de artículos. Por desgracia, ya no podré continuar haciéndolo aunque tampoco es que fuese algo muy útil, al menos por la parte que me tocaba.
No obstante, que me vaya de X no significa que desaparezca de las redes sociales pese a estar ausente en sitios tan conocidos como Facebook (Meta) o Mastodon. Ahora tengo presencia en Bluesky, una alternativa a la antigua Twitter que bebe mucho de ella y con razón, pues se trata de un proyecto desarrollado por antiguos empleados, incluyendo a uno de los fundadores. Dicha red social tiene todavía mucho camino por delante pero creo que será bueno estar ahí ya, por lo que pueda pasar. Ah, se me olvidaba decir que Bluesky funciona solo por invitación…
Veremos qué pasa con todo esto
Es difícil asegurar si lo aquí expuesto se hará realidad o quedará todo en meras palabras por cuanto hay en juego. Pero incluso si el asunto no pasa a mayores, el golpe mediático que ha recibido X la sitúa cada vez más al borde del precipicio, más cerca de su ocaso. Y mucho tendría que cambiar todo para que, tras este, llegara un nuevo amanecer.
Hola, Emilio:
No había oído nada de la “amenaza”, pues nada que lo cierre, a mí me da exactamente igual, como tú dices, hay más redes, y si desaparecen todas pues mejor, así volvemos todos a nuestras vidas normales…
Un abrazo. 🙂
Yo me he enterado hoy, y tiene lo que resta de mes de plazo para aceptar o le comenzarán a caer multas. De ahí que busque amedrentar a la UE pero le va a salir el tiro por la culata.
Yo no sé si finalmente se atreverá o no a llevar a cabo ese cierre pero, en lo personal, poco me importa ya. En cuanto a lo último, si por “normales” entendemos no tener que estar pendientes de qué hacen y/o dicen los demás pues sí, estaría bien. No son pocos los que lo necesitan…
Gracias por pasarte y comentar, Merche. Saludos.