F355 Challenge Logo

Reconozco que, como dije cuando hable del Dr. Muto, soy bastante reacio a referirme a aquellos juegos que no he disfrutado pero tengo en cartera algunas excepciones que he decidido traer al blog. A veces podré analizarlas en profundidad y en otras ocasiones solo pasaré por encima, dado que dependerá del tiempo que haya empleado en cada juego. Puede que no compartáis mis opiniones pero no olvidéis que se trata de mi experiencia personal. Dicho esto, toca adentrarse ya en el título del que hablaré hoy, que no es otro que el F355 Challenge de Sega…

Hasta los mejores tienen altibajos

Creado por Yu Suzuki, responsable de clásicos arcade como Hang OnOutRunSpace Harrier o, en el ámbito doméstico, la enorme pero todavía inacabada saga Shenmue, F355 Challenge nos pone al volante de este icónico modelo de la marca italiana en lo que es un simulador en toda regla, pues aquí no se trata solo de acelerar y frenar sino que el comportamiento del vehículo ha sido recreado de la manera más fiel posible, obligando al jugador a conducir correctamente evitando riesgos innecesarios.

Una experiencia para olvidar

El juego cuenta con varios modos: ArcadeCampeonatoCarrera libre y Versus a pantalla partida u online, entre otros. Lo normal de los juegos del género por aquellos años. Lo que ya no lo era tanto, y menos en un título destinado a los salones recreativos que contaría con una versión doméstica para Dreamcast, es como dije antes su propuesta enfocada a la simulación. No entraré a valorar si esta es mejor o peor, si está o no bien conseguida porque lo cierto es que no jugué lo bastante como para poder sacar conclusiones al respecto, ya que no se me daba nada bien. Precisamente fue por esto y otras cosas que comentaré ahora que no disfruté este juego ni tengo gana alguna de volver a tocarlo.

El control no me pareció nada bueno ni en su momento, cuando tuve el juego, ni posteriormente al jugarlo mediante emulación. La inercia se mostraba exagerada hasta el punto de que había que tener mucho cuidado para no acelerar demasiado, pues al coche le costaba un mundo frenar. Por otra parte, el giro presentaba una excesiva suavidad y era muy fácil perder la linea de la trazada incluso en las curvas más abiertas. El hecho de que solo se pudiera jugar en vista interior tampoco ayudaba aunque, a tenor de lo que he visto en la red, parece que en la versión para PlayStation 2 que se lanzó posteriormente sí existe la posibilidad de jugar desde el exterior.

Mucho detalle, pero muy escasa variedad

En lo visual nadie puede dudar de la calidad del título, si bien se termina haciendo sumamente monótono ver siempre el mismo coche partida tras partida, pues el juego no solo nos ciñe a nosotros a conducir un F355, también a todos nuestros rivales. Era común, sobre todo en los arcades de Sega, que la oferta de coches no fuera muy amplia pero en este caso es ya demasiado simple, por mucho que podamos elegir la apariencia del vehículo. Opción que, puesto que no podemos ver el coche en carrera, no tiene mucho sentido más allá de hacerlo en las repeticiones.

En resumidas cuentas, F355 Challenge es un título que seguro que gusta a los amantes de la simulación y, especialmente, a los de la marca y modelo de coche representados en él pero que a mí me dejó bastante mal sabor y no tengo la menor intención de comprobar si mis sensaciones a día de hoy pueden ser distintas. F355 Challenge tuvo su oportunidad, y la perdió. Ahora le toca sufrir las consecuencias…

Si te ha gustado, compártelo:
0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *